En entornos críticos como electrónica, farmacéutica o centros de datos, un piso ESD (Electrostatic Discharge) no es un lujo: es una necesidad técnica. Pero no basta con aplicar un recubrimiento “que disipa carga”. La única forma de garantizar que el piso cumple su función es seguir la norma correcta: ANSI/ESD S20.20.
Aquí te explicamos por qué es tan importante:
- Define parámetros técnicos precisos
La norma establece los rangos de resistividad superficial y de resistencia entre punto a tierra. Si no estás dentro de esos valores, el piso no cumple su función, aunque visualmente se vea bien.
- Establece métodos de prueba confiables
No se trata de “sentir menos estática”. Hay que usar medidores certificados, realizar pruebas de campo y dejar evidencia documentada de que el sistema funciona. Esto se exige en muchas auditorías de calidad.
- Integra el piso al sistema ESD completo
La norma considera piso, calzado, conexión a tierra, humedad relativa y personal. Un piso por sí solo no protege nada si no está conectado a un sistema completo que lo soporte.
- Es clave para certificaciones y contratos
Muchos fabricantes y proveedores de tecnología exigen cumplimiento con esta norma para poder trabajar contigo. No contar con un piso certificado puede ser un factor que te deje fuera de licitaciones o auditorías.
En Marel instalamos pisos ESD conforme a norma, y realizamos mediciones in situ con equipos calibrados.
¿No estás seguro si tu piso cumple o necesitas documentarlo?
Contáctanos. Verificamos, asesoramos y certificamos.